Presentación proyecto solidario “Parte de nuestra piel”

La Dirección General de la Policía y la Fundación de los Mossos d’Esquadra, conjuntamente con el Departament d’ Interior, presentaron el 24 de marzo en el Paraninfo de la Diputación de Barcelona un proyecto innovador de economía circular y desarrollo sostenible con gran impacto positivo al promover este tipo de desarrollo en una organización policial con más de 19.000 efectivos. Esta campaña lleva el título ‘Parte de nuestra piel’.

Hace casi dos años, coincidiendo con el cambio de uniformidad del cuerpo, desde el área de Responsabilidad Social Corporativa se inició un proyecto de economía circular para reciclar y dar una segunda vida a la antigua uniformidad. El proyecto se inició con la recogida en todos los edificios policiales de todo el territorio de las antiguas camisas a través del servicio de administración y se llevaron todas las camisas a Olot, donde se inició el proyecto del reciclaje de más de trece toneladas de las camisas azules: se manipularon y después se hicieron a los productos a continuación se trituraron.

Los productos resultantes del proyecto y que se anunciaron durante el acto los podrán adquirir internamente los mossos y mozas y, al mismo tiempo, ayudarán al propio colectivo ya que tendrán un pequeño donativo incluido en el precio que irá destinado a la protección social de los miembros de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra y, muy especialmente, a los huérfanos y huérfanas hijos de nuestros efectivos policiales. Esta campaña se iniciará a partir del 5 de junio, “Día Mundial del Medio Ambiente”.

En el acto se explicó todo el proceso y se mostraron los productos como gorras, llaveros, sudaderas, calcetines, delantales y cintas, resultantes del proceso de reciclaje.

Desde la entidad INTEGRA de Olot explicaron la parte social del proyecto: un proceso con más de trece toneladas de camisas, que ha consistido en la extracción de botones, escudos y otros materiales para pasar el material a la empresa Triturats La Canya para triturarlo posteriormente.

Desde la empresa TIGER han llevado a cabo todo el proceso de reciclaje consistente en el desfibrado, fabricación de hilos, posterior tejido y confección. Ésta sería la parte técnica y de impacto medioambiental.

Durante el acto el subinspector Blai-Josep Ortiz, jefe de la comisaría de la Garrotxa, hizo incidencia en el compromiso del CME y también del sentimiento de pertenencia a un colectivo cercano y solidario.

En el acto intervinieron la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, el director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, y el comisario
jefe, Miquel Esquius, entre otros. Se anunció la continuidad del proyecto que se está trabajando con otra entidad social de Cornellà, que también confeccionará productos pero hechos directamente de las prendas de la antigua uniformidad.

Com donar amb Bizum

  1. Busca l’opció Bizum a l’app del teu banc.
  2. Seleccioneu l’opció d’enviament de diners a una ONG.
  3. Tria l’organització a la que vulguis fer una donació o introdueix el seu codi Bizum.
  4. Introdueix la quantitat de diners amb la que vulguis contribuir.
  5. Clica enviar.